Formas sencillas de ahorrar dinero

Una de las cosas de las que se puede hablar fácilmente pero que es muy difícil poner en práctica es empezar a ahorrar dinero. Todo el mundo tiene una opinión sobre el ahorro, pero el número de personas que ahorran no es proporcional. De una forma u otra, todo el mundo trabaja para alimentarse y pagar sus facturas. Las personas que saben ajustar bien su balanza de ingresos y gastos y las que controlan constantemente sus gastos saben cómo ahorrar dinero. A veces podemos tener gastos imprevistos, pero aparte de esos casos, malgastar el dinero que nos queda después de pagar nuestros gastos no sería la elección correcta para nuestro futuro. Veamos juntos algunos consejos para ahorrar dinero y veamos cómo debemos proceder.

 

Lo más importante para ahorrar dinero es tener una foto clara de tu presupuesto. Si llevas un registro escrito de cuántos ingresos tienes y en qué consisten tus gastos, tendrás la oportunidad de reducirlos y dar el primer paso hacia el ahorro. Además, siempre que quieras, puedes leer el texto que has guardado y evitar gastos que ya no son necesarios para ti. Poco a poco podrás deshacerte de todos los gastos innecesarios. 

 

Uno de los errores más comunes de las personas asalariadas es que, cuando tienen ingresos extra, los gastan sin pensar demasiado. Sin embargo, al abrir una cuenta de ahorro, pueden tener la oportunidad de mantener su dinero a salvo y aumentar el valor del dinero de su cuenta de ahorro al mismo tiempo. Después de comprobar todos los gastos anteriores, cuando se reducen los gastos no esenciales, el dinero que puede añadirse a esta cuenta de ahorro también aumentará, el dinero ahorrado puede alcanzar un nivel difícil de creer.

 

Adoptar buenos hábitos de gasto es tan importante como tener hábitos de ahorro. Hoy en día, hay muchos factores que nos facilitan gastar dinero gracias a la tecnología. Por ejemplo, factores como las tarjetas de crédito y las compras en línea, los rápidos cambios en la moda y la constante evolución de nuevas versiones y modelos de productos nos hacen gastar más dinero constantemente. Cuando seguimos el orden, sólo consumimos y nos olvidamos de ahorrar dinero. Sin embargo, si no gastamos dinero en nada que no sea lo que realmente necesitamos, podemos tener la oportunidad de ahorrar lo que nos queda. Para ello también son importantes nuestros hábitos y nuestra rutina diaria. Las personas que deambulan por sitios de compras en línea durante su tiempo libre seguro que quieren comprar un producto, pero las personas que leen libros o se ocupan de otra cosa no sólo ahorran dinero, sino también tiempo. El tiempo pasa más rápido que antes porque casi todas las horas del día estamos en el trabajo, en la carretera o con otro fin. En este punto, el gasto en comida constituye una gran parte del presupuesto para la mayoría de nosotros. Las personas que pasan tiempo fuera aumentan constantemente su gasto cuando comen en restaurantes en lugar de hacerlo en su propia casa.

 

¿Cómo empezar a ahorrar dinero?

 

Ya conoces el dicho «ojos que no ven, corazón que no siente». Empiece por abrir una cuenta de ahorro. Esta cuenta debe ser distinta de la cuenta corriente que utilizas para tus gastos generales. Muchas entidades financieras ofrecen esta opción o cuentas de ahorro de alto rendimiento en las que le pagan intereses diaria, mensual o anualmente. 

 

Una vez abierta la nueva cuenta de ahorro, ya puedes empezar a ahorrar. Si tu presupuesto te lo permite, acostúmbrate a ahorrar primero una cantidad determinada cada vez que cobres antes de empezar a gastar. Para decidir cuánto te permite ahorrar tu presupuesto, conviene que te hagas una idea clara de tus gastos básicos. Como hemos dicho antes, anota todos los gastos básicos, como la vivienda, los pagos del coche, las facturas de los servicios públicos y los comestibles. A partir de ahí podrás decidir cuánto puedes ingresar en tu cuenta de ahorro antes de empezar a pagar tus obligaciones. Al principio puedes no ser capaz de ahorrar una gran cantidad de dinero, pero ten paciencia, aunque sea una pequeña cantidad, verás cómo crece a largo plazo.

 

Para tus compras y otras necesidades personales, puedes probar las opciones del mercado cash and carry, donde puedes comprar los mismos productos a precios más baratos. No olvides que cuando pagas un precio más alto no siempre obtienes alta calidad. Puedes leer en Internet sobre opciones alternativas de supermercado y debatirlo con otras personas en foros. O, si tienes familiares o amigos ahorradores, puedes preguntarles qué opciones alternativas hay por tu zona. Una vez que hayas optimizado tu presupuesto, puedes ingresar la diferencia en tu cuenta de ahorro. 

 

Si crees que estás gastando demasiado en ciertas cosas, como las suscripciones mensuales, puedes intentar optimizar esos gastos. Si te interesan los programas de televisión, la música o los videojuegos y estás suscrito a varias plataformas de entretenimiento, puedes optar por quedarte sólo con tu favorita o decantarse por una plataforma que ofrezca varios servicios, cancelar otras suscripciones y destinar ese dinero a tu cuenta de ahorros.

 

Varios bancos en línea o proveedores de servicios de pago ofrecen devoluciones en efectivo (cash back), descuentos o puntos en determinadas compras. Literalmente, puedes obtener el mismo servicio o producto a mejor precio. Puede que no ganes mucho dinero con estos descuentos, pero a largo plazo sigue siendo importante.

 

Sabemos que no todo el mundo tiene un plan de vida y que algunas personas quieren disfrutar plenamente de la vida sin un plan. Sin embargo, cuando tienes un plan de respaldo para disfrutar más de tu vida a largo plazo, te sentirás menos estresado y más estable financieramente, lo que traerá alegría a tu vida. Vivir de acuerdo con un plan, hacer cálculos regulares y controlar el presupuesto facilitará el ahorro. Tenga también en cuenta: paso a paso. No es fácil cambiar los comportamientos de gasto al instante y no será realista esperar un cambio de la noche a la mañana en tu estilo de vida o en tus hábitos de gasto. Da pequeños pasos y lee libros o blogs sobre ahorro e inversión. Siempre puedes visitar el blog de Jeton para conocer más temas interesantes sobre cómo ahorrar e invertir tu dinero con éxito.

0 CommentsClose Comments

Leave a comment